Descubre cuál es el Impacto del Ajuste Cambiario en los Costos Publicitarios en Argentina
El Impacto del Ajuste Cambiario en los Costos Publicitarios en Argentina es un tema que hoy preocupa a pequeños y medianos anunciantes, quienes dependen de Google y Meta para impulsar sus ventas Online. Y es que el final del año 2023 trajo consigo cambios significativos en la tasa de cambio en Argentina, impactando directamente en los costos publicitarios del país. Este artículo explorará en detalle cómo estos ajustes afectan a la industria del marketing digital, con especial atención en lo que verán los anunciantes durante enero de 2024 y los meses siguientes.
Cambios en la Tasa de Cambio en Argentina durante Diciembre de 2023
Argentina experimentó cambios sustanciales en su tasa de cambio durante el último mes del año 2023. Este fenómeno no solo afecta a los mercados financieros, sino que también repercute directamente en la economía digital y, en particular, en los costos publicitarios.
Aunque la facturación de los servicios publicitarios se realiza en pesos argentinos, el cálculo real de los costos se lleva a cabo en dólares. Esta peculiaridad crea un vínculo directo entre los cambios en la tasa de cambio y los costos asociados al marketing digital en el país.
La forma como se refleja el Impacto del Ajuste Cambiario en los Costos Publicitarios es ligeramente diferente, si inviertes en Google o en Meta. En Google Ads existe la posibilidad de tener facturación formal, con derecho a crédito fiscal, en pesos argentinos. Sin embargo, la mayoría de los pagos a Facebook se procesan directamente en dólares, aunque la cuenta publicitaria esté configurada en pesos argentinos.
Si quieres leer más sobre la situación económica de la Argentina, te sugerimos leer el siguiente artículo publicado en Infobae: El supercepo cambiario nos acompañará hasta el final del 2023
Impacto del Ajuste Cambiario en los Costos Publicitarios en Argentina
El impacto del Ajuste Cambiario en los Costos Publicitarios en Argentina se puede medir comparando el costo asociado a los resultados de Marketing entre noviembre de 2023 y diciembre de 2023.
El balance general de estos 2 meses resulta en un incremento promedio del 75% en los costos publicitarios expresados en pesos. Aunque el dólar experimentó un aumento del 112%, los impuestos aplicados a la publicidad disminuyeron, contrarrestando parcialmente el impacto.
El aumento del 75% en los costos publicitarios entre noviembre y diciembre de 2023 tiene implicaciones significativas en las métricas clave del marketing digital.
Este incremento se verá reflejado en el Costo Por Clic (CPC), el Costo Por Compra (CPC) y el Retorno de la Inversión (ROI), así como en cualquier indicador utilizado para medir la eficiencia de las campañas publicitarias.
Si comparamos los resultados de noviembre de 2023 vs los de diciembre de 2023, el costo de cada acción será, en promedio, 75% más alto.
Es decir, el CPC experimentará un aumento proporcional, lo que significa que cada clic costará más a los anunciantes. De manera similar, el CPA (Costo de cada compra impulsada desde la pauta) y el Retorno de la Inversión se verán afectados, creando un desafío adicional para aquellos que buscan maximizar sus utilidades.
Sinceramiento de Costos en el Mercado Publicitario
A pesar de los desafíos que presenta el aumento de costos, este ajuste cambiario también puede interpretarse como una forma de sincerar los costos en el mercado publicitario argentino.
Otro impacto del ajuste cambiario en los costos publicitarios en Argentina es la «sinceración» del retorno de la Inversión. Ahora, el valor del dólar oficial está más alineado con el valor de la divisa extranjera en el mercado libre, proporcionando una perspectiva más realista de los costos asociados a las campañas publicitarias. Lo que también permite medir con mayor precisión el retorno de cada Peso que se destina a la pauta.
Ante este escenario cambiante, es crucial para los profesionales del marketing digital ajustar estratégicamente sus presupuestos de forma ágil.
¿Qué hacer frente a los cambios acelerados en los costes publicitarios?
Se recomienda una revisión y ajuste mensual de la inversión, considerando el costo de cada objetivo publicitario y asignando el presupuesto necesario para alcanzar esos objetivos.
Por ejemplo, si cerrar una venta te cuesta $2.500 ARS y quieres lograr 100 ventas durante Enero, entonces debes invertir $250.000 ARS. Y ese cálculo deberías ajustarlo mes a mes, para evitar que tus campañas pierdan efectividad al estar limitadas por presupuesto.
También es importante seguir de cerca el impacto de la inflación en tus costes generales. Sobre este tema hay un artículo en nuestro Blog titulado «Inflación: 4 recomendaciones para adaptarse y mantener la rentabilidad del negocio«, que podría ser de mucha utilidad.
En resumen, el impacto del ajuste cambiario en los costos publicitarios en Argentina es innegable, pero también brinda oportunidades para una gestión más precisa y transparente de las inversiones en marketing digital.
Adaptarse a estos cambios con estrategias flexibles y una comprensión profunda de las métricas clave será esencial para el éxito.
Si necesitas ayuda para planificar tu inversión publicitaria o deseas optimizar la performance de tus campañas, ¡contáctanos! En Posicionamiento Ya estamos listos para ayudarte a lograr el mejor resultado posible.
Somos Posicionamiento Ya, Agencia de Marketing Digital especializada en Paid Media.
Un comentario
Hey people!!!!!
Good mood and good luck to everyone!!!!!