Dólar Facebook en Argentina actualizado en Diciembre 2023
Dolr facebook en argentina

Dólar Facebook: Descubre cuánto se paga por la publicidad en Instagram y Facebook en Argentina (Diciembre 2023)

Dólar Facebook en argentina

*Fecha de Publicación: 20 de diciembre de 2023*

¿A cuánto se paga el dólar al hacer publicidad en Instagram o Facebook, desde Argentina? Para muchos anunciantes la respuesta a esta pregunta es un dolor de cabeza. Los constantes cambios y regulaciones hacen cuesta arriba una adecuada planificación de la inversión publicitaria. En este artículo, actualizado el 20 de diciembre de 2023, intentaremos responder cuál es el costo real de hacer publicidad en Argentina a través de Instagram o Facebook.

 

La Inestabilidad del Dólar en Argentina y su Impacto en los Costos Publicitarios

Uno de los mayores desafíos para las ventas online en Argentina es la constante variación del valor del dólar. En este último mes del año, hemos sido testigos de cambios significativos que afectan directamente a los profesionales del marketing digital y a las empresas que buscan expandir su presencia en plataformas como Instagram o Facebook.

Luego de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, se incrementó la incertidumbre y cada semana los costos publicitarios variaron de una forma difícil de comprender.

Hoy el panorama luce un poco más claro, y por eso queremos ayudar a nuestros clientes y a quien lo necesite, a entender cuánto se paga realmente por campañas publicitarias pagadas en pesos argentinos.

 

Valor del dólar Facebook en Argentina al 19 de diciembre de 2023

Hasta el martes 19 de diciembre de 2023, un anunciante que haga campañas en Facebook o Instagram estará pagando $1.354 por cada dólar invertido en estas plataforma publicitarias.

Es un monto considerablemente alto si lo comparamos con el Dólar Libre (o Blue), y ni qué decir si tomamos en cuenta el dólar MEP o el oficial.

  • Dólar Facebook: $1.354 ARS
  • Dólar Blue: $995 ARS
  • Dólar MEP: $965 ARS
  • Dólar Oficial: $841 ARS

En el siguiente enlace podrás ver la Cotización del dólar actualizada (en Argentina)

Impuestos a Facebook ADS en Argentina

Lo que realmente impacta en el bolsillo de quienes invierten en publicidad digital es el recargo asociado a múltiples impuestos que, al momento de publicar este artículo, se estima en un aproximado 61%.

Este porcentaje puede variar, dependiendo de tu condición tributaria. No somos expertos en esa materia, pero queremos brindarte la información más actualizada.

Desglose de impuestos a Facebook Ads en Argentina

  • IVA Servicios Digitales: 21%
  • Percepción impuesto IIBB a los servicios digitales del exterior (CABA): 2%
  • Percepción Impuesto RG AFIP 4815: 30%
  • Ley Impuesto País: 8%

Es crucial comprender estos porcentajes adicionales al valor del dólar para hacer publicidad en Instagram y Facebook, ya que representan cargos que impactan directamente en el costo final de cualquier campaña publicitaria. Algunas empresas utilizan esos impuestos en sus declaraciones, por lo que financieramente no habría mayor diferencia. 

Sin embargo, negocios más chicos sí podrían estar en la necesidad de evaluar cuál es el mejor método de pago, considerando que hay una diferencia del 61% entre el dólar oficial y el “dólar Facebook”.

 

¿Qué hacer para adaptarse a los cambios en el valor del dólar en Argentina?

Ante la volatilidad del mercado y las variables que afectan directamente el costo real de la publicidad digital en Argentina, es importante tener una adecuada planificación para tomar decisiones que beneficien al negocio. El artículo «Cómo Medir y Analizar Resultados en Marketing Digital» podría ser de utilidad.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:

  1. No cambies tu estrategia de forma apresurada. La publicidad forma parte de los costos operativos de tu negocio. En una situación de inestabilidad económica hay que preservar cualquier canal que permita aumentar el flujo de clientes. Por eso, piensa en frío cualquier cambio en la estrategia publicitaria.
  2. Planificación Financiera. Establece presupuestos flexibles que puedan adaptarse a los cambios en el valor del dólar. recuerda, la publicidad es parte de tus costos y se traslada al consumidor final. No es algo que puedas “eliminar”.
  3. Monitoreo Constante. Intenta mantenerte informado sobre los cambios en el valor del dólar y las regulaciones o impuestos asociados. Así podrás llevar correctamente el registro de tus costos de comercialización.
  4. Evalúa alternativas. Hoy resulta mejor pagar la inversión publicitaria con una cuenta en la que puedas comprar dolar MEP. Pero esto puede cambiar en el futuro, si la brecha cambiaria se achica o si varía el porcentaje de impuestos. Por eso, intenta ser flexible con tu planificación y no dejes de estimar cuál es la forma de pago más eficiente para tu negocio.

Esperamos que esta información sea de utilidad. Como siempre, quedamos a tu disposición. Si necesitas ayuda para definir mejor tu estrategia de Marketing Digital o si deseas incrementar tus ventas y multiplicar tu facturación, contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar WhatsApp
1
¿Quieres vender y facturas más?
¿Quieres aumentar tus ventas y facturación? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a multiplicar el Retorno de la Inversión en tus campañas de Marketing Digital